Esta sección incluye información sobre el potencial minero de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, incluidos los mapas metalogénicos, basado en la información actual disponible proporcionada por los servicios geológicos y las instituciones mineras de estos países. A continuación, encontrará enlaces específicos a los distintos mapas geológicos.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) ofrece acceso a los mapas geológicos, topográficos y metalogénicos del país con información sobre sus recursos minerales a través de su Sistema de Información Geológica (SIG), disponible online en:
http://sig.segemar.gov.ar/El Servicio Geológico de Brasil (CPRM) ofrece acceso a mapas geológicos divididos por región y proyecto específico, disponibles para su descarga en la sección “Mapas”, en:
http://www.cprm.gov.brEl Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) ofrece acceso a un ‘Atlas Geológico y Minero’ y al ‘Portal Geomin’ con información geoespacial, disponibles respectivamente en:
https://issuu.com/servicionasernageomin/ http://portalgeo.sernageomin.cl/geoportal/El Servicio Geológico Colombiano da acceso al mapa metalogénico del país a través de una herramienta interactiva disponible en:
http://srvags.sgc.gov.co/
El sistema de referencia GeoInfoMex es una herramienta interactiva que representa la principal información geocientífica, incluida la relacionada con los recursos minerales, y permite la combinación de diversas variables en un mismo mapa. Está disponible en:
https://www.sgm.gob.mx/GeoInfoMexGobMx/El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú (INGEMMET) publica el mapa geológico en su sitio Web, disponible en:
http://www.ingemmet.gob.pe/mapa-geologico-nacionalLa Dirección Nacional de Minería y Geología de Uruguay (DINAMIGE) da acceso al mapa geológico del país en el siguiente enlace:
http://www.dinamige.gub.uy http://visualizadorgeominero.dinamige.gub.uy/DINAMIGE_mvc2/