Los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas consisten en 17 objetivos globales interrelacionados y dirigidos a cubrir un amplio abanico de cuestiones de desarrollo social y económico. Para conseguir los ODS, la ONU ha establecido 169 metas. Los ODS se aplican a todos los países del mundo.
Todas las actividades económicas y sus efectos se pueden cartografiar con los ODS y sus metas. Para la minería, se han llevado a cabo dos de esos ejercicios de cartografía a nivel internacional.
- En 2016, el Centro de Inversión Sostenible de la Universidad de Columbia (CCSI), la Red de Soluciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (SDSN), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Foro Económico Mundial publicaron el informe Cartografía de la minería en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un Atlas . Pretende construir un entendimiento común de cómo la minería puede contribuir a la consecución de los ODS. El Atlas cartografía los vínculos entre la minería y los ODS usando ejemplos de buenas prácticas en la industria y conocimiento y recursos existentes sobre desarrollo sostenible.
En 2020, la Responsible Mining Foundation y el CCSI publicaron una actualización del estado de la cuestión. El informe La Minería y los ODS: Actualización de la situación en 2020 evalúa lo que están haciendo actualmente las empresas mineras a gran escala para integrar los ODS en sus estrategias empresariales y tomar medidas proactivas que ayuden a conseguir estos objetivos.
- El ICMM ha llevado a cabo su propia “cartografía” de los vínculos del sector minero con los ODS, pero orientado hacia las empresas mineras. Para cada ODS, presenta lo que las empresas necesitan saber para minimizar impactos y potenciar su contribución positiva:
Entre los distintos vínculos entre la minería y los ODS, algunos han recibido especial atención por parte de las partes interesadas de la industria minera. Despliegue para saber más sobre la importancia de la Minería artesanal y a pequeña escala (MAPE), la igualdad de género en la minería y la gobernanza de los ingresos mineros para el desarrollo sostenible.