¿Para quién es la Plataforma de Red de Desarrollo Minero (MDNP)?
La plataforma MDNP está dirigida a todos los actores de los estados miembro de la UE y de los países latinoamericanos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay activos en los distintos campos de actividad de los sectores de las industrias extractivas, incluidos, pero sin limitarse a:
- La industria, incluidas las pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas noveles de exploración y minería;
- Asociaciones de minería industrial de la UE (a nivel de estado miembro y a nivel de la UE) y América Latina, cubriendo los distintos subsectores de la industria extractiva no energética;
- Proveedores de equipamiento minero y de tecnología;
- Empresas de servicios y asesoramiento en minería (incluidas pymes)
- Organismos públicos de minería de los estados miembro de la UE (a nivel relevante) y de América Latina (a niveles relevantes);
- Embajadas y Representantes Permanentes (UE, estados miembro y América Latina);
- Servicios relevantes de la Comisión Europea;
- Fondos y entidades financieras;
- Servicios geológicos de UE y América Latina;
- Entidades de I+D+I de UE y América Latina;
- Universidades de la UE y América Latina con experiencia demostrada en áreas científicas relevantes para respaldar actividades de exploración, extracción y procesamiento;
- Desarrolladores de infraestructura para el ciclo de vida de la minería (incluidas pymes);
- Organismos formales de cooperación ya existentes entre la UE (a nivel de la EU o de estado miembro) y América Latina para este sector;
- ONG activas en el sector minero.
¿Quién es activo en el sector extractivo de la UE y de América Latina?
Todos los actores identificados con vínculos con las industrias extractivas de la UE y América Latina se han incluido en una base de datos que está a disposición de los miembros de la MDNP a través de la herramienta Buscador de Partner.
La base de datos del Buscador de Partner incluye información sobre los actores (ej.: una breve descripción de los distintos tipos de organizaciones, su área de trabajo, enlaces Web, etc.) organizados en base a las áreas de actividad específicas. Así pues, se trata de una herramienta sencilla de usar para encontrar partners con fines cooperativos y puntos de contacto en la UE y en América Latina.